Buenos Aires, 1 de mayo de 2025 ? En un reciente informe publicado esta semana, analistas del banco de inversión Citi destacaron al mineral de hierro como el principal impulsor de las ganancias del sector minero a nivel global, subrayando su papel clave en el desempeño financiero de las grandes compañías del rubro durante el primer trimestre de 2025.
Según el análisis de Citi, el mineral de hierro ha sido el principal responsable del crecimiento de los beneficios mineros en lo que va del año, superando a otros metales como el cobre, el aluminio y el níquel. Esta tendencia se explica por la sólida demanda proveniente de China, que continúa siendo el mayor consumidor mundial de este insumo clave para la producción de acero.
El informe señala que, a pesar de las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica global, los precios del mineral de hierro se han mantenido firmes, impulsados por una recuperación en la actividad industrial china y una oferta relativamente ajustada. En este contexto, Citi estima que los márgenes de ganancia de las grandes mineras han mejorado significativamente, especialmente para aquellas con una fuerte exposición al mineral de hierro, como Rio Tinto, BHP y Vale.
En términos de proyecciones, Citi prevé que el mineral de hierro continuará siendo un factor determinante en los resultados financieros del sector durante el resto de 2025. El banco anticipa que los precios se mantendrán en niveles sólidos, respaldados por políticas de estímulo en China y una demanda sostenida en sectores clave como la construcción y la infraestructura.
Además, el informe destaca que el mineral de hierro ha mostrado una mayor resiliencia frente a la volatilidad de los mercados globales en comparación con otros commodities. Mientras que metales como el cobre y el níquel han enfrentado presiones bajistas debido a la incertidumbre macroeconómica y a cambios en la política monetaria de las principales economías, el mineral de hierro ha logrado mantener una trayectoria estable.
Desde Citi también se advierte que, si bien el panorama actual es favorable, existen riesgos a monitorear, como posibles restricciones regulatorias en China o interrupciones en la cadena de suministro. No obstante, el banco considera que el mineral de hierro seguirá siendo un componente estratégico para las carteras de inversión en el sector minero.
En conclusión, el informe de Citi refuerza la importancia del mineral de hierro como motor de crecimiento para la industria minera global en 2025, destacando su papel central en la generación de beneficios y su capacidad para sostener el rendimiento del sector en un entorno económico desafiante.