Cada vez son más mexicanos que buscan soluciones para hacer crecer sus ahorros, e invertir en CETES se ha presentado como sinónimo de seguridad financiera. Sin embargo, sus rendimientos actuales resultan insuficientes en un contexto económico que ve cómo las inversiones de este tipo solo logran igualar el crecimiento de la inflación.

Un rendimiento bueno, pero insuficiente

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) rinden entre el 6% y 8% anual, mientras que durante el último año, la inflación se estableció en un 4% , algo que puede resultar interesante para aquellos inversores conservadores, pero de aumentar la inflación ligeramente, puede desembocar en una notoria reducción de las ganancias y llegar a simplemente preservar el ahorro, sin generar beneficios.

En resumen, los CETES, pueden ser una opción considerable para aquellos que busquen tener su dinero retenido y lograr una rentabilidad mínima ocasionalmente.

¿Hay alternativas más rentables?

Al día de hoy, hay varias alternativas a los CETES que presentan una rentabilidad superior, como lo son las inversiones en acciones de empresas como lo son Apple, Mercado Libre o Coca-Cola 

El gran punto a favor de la inversión en este tipo de acciones es su reacción ante los contextos de incertidumbre económica ya que mientras los CETES mantienen su tasa fija, sin aprovechar eventuales repuntes, el mercado de acciones tiende a ajustarse y ganar valor con rapidez.

¿Qué acción recomiendan los expertos?

Los grandes inversores de la región se enfocan en empresas consagradas como Mercado Libre.

El gigante del E-Commerce no para de crecer y sus casi 6 mil millones de dólares en ingresos financieros, junto a un crecimiento del 30% en sus acciones en los últimos 6 meses respaldan su proyección de crecimiento sostenido.

¿Cómo se puede empezar a invertir en acciones?

Es importante entender que invertir con éxito exige formación y operar en entornos regulados. 

Si buscas iniciar tu camino de inversiones más rentables que los CETES regístrate aquí para comenzar de forma segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

NO inviertas en Pemex: el problema de la petrolera estatal

Con pérdidas millonarias, caída en la producción y una deuda que no deja de crecer, Pemex dejó de ser una referencia de inversión energética. Te cuento la mejor alternativa

Mercado Libre México: en la mira de Wall Street

Análisis de oportunidades de inversión en Mercado Libre México

Atenção brasileiros: Petrobras facilita o acesso para investir em suas ações

A petrolífera brasileira Petrobras busca atrair mais investidores locais em um contexto de volatilidade global e mudanças no mercado de energia favoráveis neste ano de 2025. A Petrobras implementou novas…

SOFIPOs México: ¿Inversión rentable o riesgo innecesario?

En los últimos años, las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOs) han ganado popularidad en México como una alternativa de inversión fuera del sistema bancario tradicional, ofreciendo altos rendimientos y facilidad de acceso. Sin embargo,…