img wGgYYBJArAmtZdbWhm127nE9 (1)
img wGgYYBJArAmtZdbWhm127nE9 (1)

Volkswagen anuncia una inversión de 580 millones de dólares en Argentina para fortalecer su producción local

La automotriz alemana Volkswagen oficializó este miércoles un ambicioso plan de inversión por 580 millones de dólares en Argentina durante el período 2022-2026. Según detalló la compañía, los fondos estarán destinados a robustecer su presencia industrial en el país, con foco en la producción de una nueva pick-up mediana y una caja de transmisión de última generación, así como también a la incorporación de innovaciones tecnológicas en sus plantas.

Los anuncios fueron realizados en un acto en la residencia presidencial de Olivos, donde ejecutivos de Volkswagen se reunieron con el presidente argentino Javier Milei y con funcionarios del gabinete económico. En el encuentro estuvieron presentes Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, y Pablo Di Si, CEO regional del Grupo Volkswagen para América Latina.

El paquete de inversión contempla una serie de iniciativas estratégicas para modernizar y ampliar la capacidad productiva de la planta de General Pacheco, en la provincia de Buenos Aires, así como en el centro industrial de Córdoba. Entre los proyectos más relevantes figura el lanzamiento de un nuevo modelo de la pick-up mediana «Amarok», que se desarrollará principalmente en la fábrica de Pacheco, con miras a apuntalar las exportaciones regionales e internacionales.

Asimismo, el plan incluye la modernización de la planta de transmisiones en Córdoba para producir la nueva caja MQ281 destinada al mercado europeo. Volkswagen destacó que la decisión refuerza el rol clave que juega Argentina como proveedor mundial dentro de la red de fabricación del grupo alemán. Este modelo de transmisión será exportado a otras plantas del consorcio y demandará un incremento en los estándares técnicos de producción.

En términos laborales, la inversión busca preservar y generar puestos de trabajo calificados en la industria automotriz nacional. En este sentido, la empresa resaltó su compromiso con el desarrollo del talento local y la capacitación técnica del personal, acorde a los desafíos de una industria que apunta a la electrificación y automatización.

Desde el gobierno nacional, destacaron el impacto positivo que este tipo de inversiones tiene para fomentar el empleo, incorporar tecnología y potenciar la inserción internacional de productos de alto valor agregado fabricados en el país. Por su parte, Milei celebró el anuncio como un ejemplo de confianza del capital privado en el rumbo económico actual.

Volkswagen lleva más de 40 años operando en Argentina y, con esta nueva inversión, reafirma su plan de largo plazo en el país. En un contexto desafiante para la economía local, la firma se posiciona como una pieza clave del entramado industrial y exportador del sector automotriz argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…