1947
1947

JP Morgan concluye emisión internacional de sukuk del Banco Central de Baréin sin estabilización

En una operación destacada dentro del mercado financiero islámico, JP Morgan anunció la conclusión exitosa de una emisión internacional de sukuk por parte del Banco Central de Baréin (CBB, por sus siglas en inglés), sin la implementación de medidas de estabilización posteriores. La operación, que tuvo lugar recientemente, marca un nuevo paso en la estrategia de financiamiento del reino del Golfo, en un contexto de creciente interés global por los instrumentos financieros islámicos.

El sukuk, un bono conforme a la ley islámica que prohíbe el cobro de intereses, fue emitido por CBB como parte de sus esfuerzos por diversificar sus fuentes de financiamiento y atraer inversores internacionales. Según informó JP Morgan, la transacción fue bien recibida por el mercado, lo que permitió completar la colocación sin necesidad de aplicar mecanismos de estabilización, una práctica común en emisiones de deuda para mantener el precio del instrumento en niveles deseados tras su salida al mercado.

La emisión se realizó bajo el marco de sukuk internacional del Banco Central de Baréin, que ha sido utilizado en anteriores oportunidades para captar fondos en los mercados globales. En esta ocasión, la operación fue estructurada y liderada por JP Morgan, uno de los principales bancos de inversión a nivel mundial, que actuó como coordinador global y bookrunner.

Desde el entorno financiero regional, se destacó que la colocación sin estabilización refleja la confianza de los inversores en la solidez económica de Baréin y en la calidad crediticia del emisor. Además, se interpreta como una señal positiva para otros países del Golfo que buscan financiamiento en los mercados internacionales a través de instrumentos islámicos.

La emisión se produce en un momento en que los sukuk continúan ganando terreno como alternativa de inversión ética y compatible con la sharia, especialmente en mercados emergentes y entre inversores institucionales que buscan diversificación. En lo que va de 2025, se ha registrado un aumento en la demanda de este tipo de instrumentos, impulsado por la estabilidad de los precios del petróleo y la recuperación económica en la región del Golfo.

JP Morgan no brindó detalles específicos sobre el monto total emitido ni sobre el rendimiento ofrecido, aunque fuentes del mercado estiman que la operación se ubicó dentro de los parámetros habituales para emisiones soberanas de Baréin. La ausencia de estabilización sugiere que el sukuk fue colocado a un precio competitivo y con una demanda sólida.

Con esta operación, el Banco Central de Baréin refuerza su presencia en los mercados internacionales de capital y consolida su estrategia de financiamiento islámico, mientras que JP Morgan reafirma su liderazgo en la estructuración de instrumentos financieros en Medio Oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…