1713
1713

Buenos Aires, 19 de abril de 2024 – En una noticia relevante para el ámbito financiero global y local, el Chartered Financial Analyst (CFA) Institute anunció un cambio significativo en su examen de Nivel I, acompañado por la mayor tasa de aprobación registrada desde 2019. Según datos oficiales publicados por la entidad, el porcentaje de aprobación alcanzó el 39%, marcando un claro repunte frente a los registros anteriores y consolidando una tendencia de mejora en el panorama educativo y profesional del sector financiero.

El examen CFA es una de las certificaciones más reconocidas y exigentes en el mundo de las finanzas. Está diseñado para evaluar la competencia técnica y ética de los profesionales de la inversión. Es comúnmente requerido o valorado por empleadores de bancos, aseguradoras, fondos de inversión y organismos regulatorios tanto en Argentina como a nivel mundial. La evaluación consta de tres niveles, siendo el Nivel I la puerta de entrada al riguroso proceso de certificación.

En el comunicado oficial reproducido en diversos medios, el CFA Institute informó también sobre la implementación de un nuevo sistema de puntuación para el examen. Esta actualización, según la entidad, permitirá presentar a los candidatos reportes más precisos y personalizados sobre su desempeño individual. Con un enfoque centrado en la transparencia y la utilidad del feedback, el nuevo sistema incluirá análisis detallados que destacan las fortalezas y debilidades en las diferentes áreas temáticas del examen.

Margaret Franklin, presidenta y CEO del CFA Institute, explicó que este cambio apunta a brindar mayor claridad y valor a los participantes del proceso. ?Nuestro propósito es acompañar a los profesionales de la inversión en su desarrollo continuo. Creemos que este nuevo sistema será una herramienta esencial para entender mejor cómo avanzar en el proceso de certificación?, señaló Franklin.

La tasa promedio histórica de aprobación del Nivel I ronda el 41%, pero en los últimos años había sufrido importantes disminuciones, particularmente tras la pandemia de Covid-19, cuando en algunos periodos llegó a situarse por debajo del 25%. El repunte al 39% registrado en febrero de 2024 representa así una recuperación sustancial, y muchos expertos del sector lo interpretan como señal de mayor preparación y compromiso por parte de los candidatos.

En Argentina, donde el interés por las certificaciones internacionales continúa en ascenso, sobre todo entre jóvenes profesionales de finanzas, economía y contabilidad, la mejora en la tasa de aprobación y las nuevas herramientas de evaluación pueden resultar un incentivo importante. Además, refuerzan al CFA como una credencial clave en un contexto regional donde la profesionalización y la confianza en los mercados se han vuelto cuestiones críticas.

El próximo examen de Nivel I está programado para mediados de año, y desde el CFA Institute se estima que esta tendencia positiva podría continuar. Con un nuevo sistema de puntuación y mayor apoyo a los candidatos, el camino hacia la obtención del codiciado título de analista financiero certificado parece ahora ligeramente más accesible, aunque no menos desafiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Rally Navideño: la última gran Oportunidad del año

El Día de Acción de Gracias no solo abre la temporada de compras navideñas en Estados Unidos, también marca el inicio del rally financiero más famoso del año. Cada diciembre,…

Principales temas económicos del 18 de noviembre 2024: mercados, inflación y crecimiento global

En el marco de la agenda económica global, el lunes 18 de noviembre de 2024 ha presentado importantes noticias que impactan el panorama financiero, con implicaciones relevantes para Argentina. Según…

Biden destaca incremento en cooperación con Perú

En un gesto encaminado a fortalecer las relaciones bilaterales, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó la creciente cooperación entre su país y Perú, a quien considera un socio…