1632
1632

Estrategas de UBS prevén descenso del VIX tras recientes picos

Los estrategas de UBS anticipan una próxima disminución del índice de volatilidad CBOE, conocido como VIX, tras los recientes aumentos registrados en las últimas semanas. Según el equipo de UBS liderado por el estratega de derivados de acciones, Stuart Kaiser, las condiciones del mercado indicarían que la volatilidad podría reducirse en el corto plazo, ofreciendo un posible respiro a los inversores tras las turbulencias recientes.

El VIX, que mide la volatilidad implícita de las opciones del S&P 500 y es considerado un indicador del sentimiento de los inversores, experimentó picos relevantes debido a la incertidumbre macroeconómica y las preocupaciones sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Sin embargo, Kaiser y su equipo sostienen que estos movimientos alcistas en la volatilidad han sido en gran parte impulsados por eventos específicos y no necesariamente por un cambio estructural en la dinámica del mercado.

Los expertos de UBS argumentan que la reciente actividad en la volatilidad implícita ha sido exacerbada por la cobertura de opciones y la reacción de los mercados a datos económicos clave. En este sentido, consideran que los factores de riesgo que llevaron a estos aumentos podrían disiparse en las próximas semanas, lo que favorecería un retroceso del VIX hacia niveles más moderados.

Uno de los principales factores que el informe destaca es la reacción del mercado a la política de tasas de interés de la Reserva Federal. Si bien la incertidumbre sobre los próximos movimientos del banco central ha contribuido a la volatilidad, UBS cree que una mayor claridad en torno a la política monetaria y las expectativas de inflación permitirán a los mercados estabilizarse.

A pesar de esta proyección de menor volatilidad, los estrategas de UBS señalan que el mercado aún podría enfrentar episodios de incertidumbre debido a eventos macroeconómicos relevantes, como los datos de empleo y los reportes de inflación. Sin embargo, en términos generales, consideran que los picos recientes del VIX podrían no mantenerse en el tiempo, proporcionando un entorno más estable para los inversores.

En este contexto, Kaiser y su equipo recomiendan que los participantes del mercado estén atentos a los próximos eventos económicos y a los anuncios clave de la Reserva Federal, pero sin sobrestimar la posibilidad de nuevas alzas extremas en la volatilidad. Según su análisis, el escenario apunta hacia una moderación del índice VIX en el corto plazo.

Este pronóstico de UBS es observado con atención por los inversores institucionales y minoristas, quienes han estado ajustando sus estrategias en función de la evolución del VIX. A medida que el mercado asimila nuevos datos económicos, la perspectiva de una menor volatilidad podría generar oportunidades para recomponer carteras y mitigar riesgos en el entorno actual.

También le puede gustar

Mercado Libre México: en la mira de Wall Street

Análisis de oportunidades de inversión en Mercado Libre México

Atenção brasileiros: Petrobras facilita o acesso para investir em suas ações

A petrolífera brasileira Petrobras busca atrair mais investidores locais em um contexto de volatilidade global e mudanças no mercado de energia favoráveis neste ano de 2025. A Petrobras implementou novas…

SOFIPOs México: ¿Inversión rentable o riesgo innecesario?

En los últimos años, las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOs) han ganado popularidad en México como una alternativa de inversión fuera del sistema bancario tradicional, ofreciendo altos rendimientos y facilidad de acceso. Sin embargo,…