Analista recomienda comprar la caída del S&P 500 ante posible rebote próximo

1735 1

1735 1

Buenos Aires, 22 de abril de 2024 (ieconomia.com) ? En un contexto de correcciones recientes en los principales índices bursátiles estadounidenses, varios analistas técnicos recomiendan mantener la calma y considerar las caídas como oportunidades de compra. Es el caso del reconocido analista técnico Ryan Detrick, estratega jefe de mercado en Carson Group, quien señala que la reciente caída del S&P 500 podría representar una oportunidad atractiva para los inversores, proyectando una posible recuperación hacia niveles récord alrededor de los 5.400 puntos.

El S&P 500, uno de los índices más representativos del mercado accionario de Estados Unidos, ha atravesado una serie de sesiones negativas impulsadas por temores sobre las decisiones futuras de la Reserva Federal en materia de tasas de interés y tensiones geopolíticas globales. Sin embargo, para Detrick estos recortes no alteran la tendencia de fondo alcista que comenzó a fines de 2023.

?La corrección actual debería verse como una pausa saludable en una tendencia alcista más amplia?, sostuvo Detrick durante una entrevista citada por Investing.com. Afirmó además que los fundamentos económicos estadounidenses siguen siendo robustos, apoyando el optimismo para la segunda mitad del año. Entre esos fundamentos, destaca el dinamismo del consumo, un mercado laboral sólido y una inflación que, aunque se mantiene elevada, ha mostrado señales de estabilización.

El estratega remarcó que históricamente, retrocesos del 5% al 10% dentro de un mercado alcista no son inusuales, y suelen ofrecer puntos de entrada atractivos para inversores con horizontes de mediano y largo plazo. Para Detrick, no sería sorpresivo ver al S&P 500 retomar el impulso positivo y alcanzar zonas cercanas a los 5.400 puntos en el curso de los próximos meses, superando su anterior máximo histórico.

No obstante, también advierte que los movimientos de corto plazo pueden continuar mostrando volatilidad, por lo que sugiere a los inversores mantener una estrategia disciplinada enfocada en fundamentos, evitando decisiones precipitadas ante las oscilaciones del mercado. En este sentido, señala como clave la próxima reunión de la Reserva Federal, dado que una señal más clara sobre el rumbo de la política monetaria podría ser determinante para despejar dudas en los mercados.

La visión de Detrick coincide con la de otros analistas técnicos que aseguran que el mercado aún presenta una salud estructural sólida, pese a los sobresaltos más recientes. Como suele suceder en estos contextos, el análisis técnico cobra protagonismo como herramienta para identificar posibles niveles de soporte y oportunidades de compra ante la reciente presión vendedora.

Con este diagnóstico, el foco de los inversores se mantiene en la evolución de variables macroeconómicas y en el devenir de los indicadores técnicos, mientras el mercado se acomoda a un nuevo contexto de tasas y expectativas mixtas. En definitiva, para los analistas consultados, la caída actual podría no ser una señal de alarma, sino más bien una pausa en el camino hacia nuevos máximos.

Salir de la versión móvil