1697
1697

Buenos Aires. Las acciones de Altria Group Inc. (NYSE:MO), una de las compañías tabacaleras más importantes de Estados Unidos, registraron una caída significativa este martes, tras conocerse la decisión de la Corte Suprema de ese país de no admitir un recurso presentado por empresas del sector del vapeo. Esta resolución tiene implicaciones directas sobre el control que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ejerce sobre estos productos.

Con esta decisión, el máximo tribunal estadounidense respaldó de forma implícita la autoridad reguladora de la FDA para exigir aprobaciones previas para los productos de vapeo que quieran mantenerse en el mercado. El fallo representa un revés para las empresas que habían impugnado el poder de la agencia y refuerza su papel central en la fiscalización del mercado de cigarrillos electrónicos.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Altria llegaron a perder más de un 2% durante las operaciones de la jornada, reflejando la preocupación de los inversores respecto del futuro de este segmento del negocio. Cabe recordar que en 2018 Altria adquirió una participación del 35% en Juul Labs, una de las empresas pioneras del vapeo, en una operación valuada en unos USD 12.800 millones. Sin embargo, la inversión se convirtió en motivo de controversia a partir de la creciente presión regulatoria y los cuestionamientos sobre los efectos del vapeo en la salud, especialmente entre adolescentes.

El respaldo del tribunal a la postura de la FDA llega en un contexto de endurecimiento de la normativa sobre la comercialización de productos de vapeo, una industria que, hasta hace pocos años, operaba con escasa supervisión. Con esta resolución, la Corte reafirma la legalidad de las acciones adoptadas por la FDA para frenar la proliferación de dispositivos que no hayan sido debidamente aprobados. La posición del regulador se apoya en el argumento de que estos productos deben ser evaluados bajo los mismos estándares sanitarios que los cigarrillos tradicionales.

Desde Altria, si bien no hubo una reacción oficial inmediata, analistas del mercado coinciden en que este nuevo escenario representa un desafío para la diversificación de su negocio más allá del cigarrillo clásico. En efecto, la industria tabacalera global ha centrado gran parte de sus esfuerzos de reconversión en el desarrollo de productos alternativos como los vapes y los dispositivos de tabaco calentado, pero el respaldo legal a las restricciones de la FDA podría complicar estas estrategias.

En suma, la decisión de la Corte Suprema estadounidense fortalece el campo de acción de la FDA y arroja nuevas dudas sobre la viabilidad reglamentaria y financiera de los productos de vapeo, lo que impacta directamente en grandes compañías del sector como Altria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Mercado Libre México: en la mira de Wall Street

Análisis de oportunidades de inversión en Mercado Libre México

Atenção brasileiros: Petrobras facilita o acesso para investir em suas ações

A petrolífera brasileira Petrobras busca atrair mais investidores locais em um contexto de volatilidade global e mudanças no mercado de energia favoráveis neste ano de 2025. A Petrobras implementou novas…

SOFIPOs México: ¿Inversión rentable o riesgo innecesario?

En los últimos años, las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOs) han ganado popularidad en México como una alternativa de inversión fuera del sistema bancario tradicional, ofreciendo altos rendimientos y facilidad de acceso. Sin embargo,…