Buenos Aires, 4 de abril de 2024 (ieconomia.com) ? Mientras los precios del crudo experimentan una disparidad respecto al comportamiento más amplio del mercado bursátil, un reciente informe del Bank of America (BofA) ha identificado tres grandes petroleras internacionales que podrían destacarse en este entorno desconectado. Las elegidas son Exxon Mobil (NYSE:XOM), Shell (LON:SHEL) y TotalEnergies (EPA:TTE), compañías que, según la entidad financiera, presentan características resilientes y oportunidades atractivas en un momento de incertidumbre para los inversores del sector energético.
El análisis de BofA subraya que, aunque el crudo Brent ha mostrado una tendencia alcista en las últimas semanas, con precios tocando niveles no vistos desde 2022, las acciones energéticas no han replicado ese auge con la misma fuerza. Esta aparente desconexión entre el precio del petróleo y el rendimiento de las petroleras en bolsa abre la puerta a oportunidades de compra, especialmente en empresas con balances sólidos y estrategias claras para adaptarse a los desafíos de la transición energética.
En primer lugar, BofA destaca a Exxon Mobil como una de las empresas mejor posicionadas para capitalizar el alza en los precios de la energía. La firma estadounidense cuenta con una sólida generación de flujo de caja y planea aumentar la rentabilidad a través de proyectos de exploración eficientes y expansiones estratégicas en el Permian Basin, una de las zonas petroleras más productivas de Estados Unidos. A pesar de un entorno regulatorio más estricto, Exxon mantiene un enfoque centrado en la disciplina del capital, lo cual es bien valorado por los analistas.
Por su parte, Shell aparece como una opción equilibrada entre la exposición al petróleo y el compromiso hacia iniciativas de bajas emisiones. La petrolera anglo-holandesa continúa ajustando su cartera de activos para alinearse con sus objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), sin perder de vista la rentabilidad para los inversionistas. El informe remarca que Shell ofrece una atractiva combinación de dividendos sostenibles y recompra de acciones, lo cual podría traducirse en un desempeño positivo en el mediano plazo.
Finalmente, BofA afirma que TotalEnergies representa una de las apuestas más sólidas dentro del viejo continente. Con sede en Francia, la compañía ha implementado un enfoque híbrido que combina el negocio tradicional de hidrocarburos con una agresiva expansión en energías renovables. Su capacidad para generar altos retornos sobre el capital invertido mantiene a la firma con una perspectiva optimista en un mercado europeo cada vez más enfocado en la sostenibilidad energética.
Así, en un momento donde el precio del petróleo no se traduce automáticamente en subidas accionarias, estas tres multinacionales del sector aparecen como opciones destacadas para los inversores que buscan exposición energética con fundamentos sólidos, según el informe del Bank of America.