1944
1944

En una decisión que refleja la cautela frente al entorno económico global y local, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) resolvió mantener sin cambios su tasa de política monetaria en 7.75% anual. La medida, anunciada este martes 29 de abril de 2025, se fundamenta en la evolución reciente de los principales indicadores macroeconómicos, tanto internos como internacionales, y busca consolidar la estabilidad de precios en el país caribeño.

Según el comunicado oficial del BCRD, la decisión se tomó tras un análisis exhaustivo del comportamiento de la inflación, el crecimiento económico y las condiciones financieras globales. En particular, el organismo destacó que la inflación interanual se ubicó en 3.3% en marzo de 2025, dentro del rango meta establecido de 4% ± 1%. Asimismo, la inflación subyacente ?que excluye los componentes más volátiles del índice de precios? se situó en 4.2%, lo que indica una moderación sostenida de las presiones inflacionarias.

El BCRD también resaltó que la economía dominicana mantiene una senda de recuperación sólida, con un crecimiento acumulado de 5.1% en el primer trimestre del año, impulsado principalmente por el dinamismo del turismo, las zonas francas y la construcción. En este contexto, la autoridad monetaria considera que las condiciones actuales permiten mantener una postura de política monetaria neutral, sin necesidad de ajustes adicionales en el corto plazo.

En cuanto al panorama internacional, el Banco Central señaló que persisten riesgos asociados a la desaceleración económica global, las tensiones geopolíticas y la volatilidad en los mercados financieros. No obstante, valoró positivamente la reciente moderación de los precios internacionales del petróleo y de otras materias primas, lo que contribuye a aliviar las presiones sobre la balanza de pagos y la inflación importada.

El BCRD reiteró su compromiso con la estabilidad macroeconómica y financiera del país, y aseguró que continuará monitoreando de cerca la evolución de los factores internos y externos que puedan incidir sobre la inflación y el crecimiento. En ese sentido, no descartó realizar ajustes en su política monetaria si las condiciones lo requieren en el futuro.

La decisión de mantener la tasa de interés en 7.75% fue bien recibida por los analistas del mercado, quienes consideran que brinda previsibilidad y confianza a los agentes económicos. Además, se espera que esta postura contribuya a consolidar la recuperación económica sin generar desequilibrios financieros.

Con esta medida, el Banco Central de la República Dominicana reafirma su enfoque prudente y orientado a objetivos, en un contexto regional donde varios países han optado por mantener o incluso reducir sus tasas de referencia ante la desaceleración de la inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…