Quienes ganaron con la $LIBRA

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron?

El colapso de la criptomoneda $LIBRA se ha convertido en el escándalo financiero del momento.

Todo comenzó cuando el presidente Javier Milei publicó un tuit mencionando la criptomoneda $LIBRA, lo que desató un furor especulativo. 

En cuestión de horas, el precio se disparó y miles de inversores compraron con la expectativa de obtener grandes ganancias. 

Pero la euforia duró poco. Luego de alcanzar su punto más alto, la $LIBRA comenzó a desplomarse a un ritmo acelerado. Se perdieron millones de dólares y Milei podría enfrentar cargos legales ante acusaciones de insider trading; pero; los que ganaron, ¿cómo lo hicieron?

Del caos de la memecoin $LIBRA a la solidez del Merval

Mientras miles apostaban a la especulación con la $LIBRA y se desataba el caos, otros ganaban invirtiendo en acciones argentinas donde el Indice S&P Merval tenia un repunte del 6,1%.

Destacando su solidez una vez más.

YPF, Banco Macro y Pampa Energía han sido algunas de las acciones más rentables del S&P Merval en los últimos meses, con desempeños que han superado ampliamente la volatilidad de las memecoins.

Su rentabilidad provino del crecimiento sostenido de cada compañía, del repunte del sector energético con YPF y Pampa Energía, y de la estabilidad financiera de Banco Macro.

¿Cómo invierto en estas empresas ?

Para quienes buscan una forma segura y sencilla de invertir desde Argentina en las acciones de estas empresas, Tradear.com es una excelente opción.

Allí encontrarás el Portafolio de Inversión Argentina con las acciones de YPF, Mercado Libre, Pampa Energía, Banco Macro y Globant.

  1. Regístrate en www.tradear.com con tus datos.
  2. Deposita el monto que deseas invertir.
  3. Busca «Portafolio Argentina» en la sección de inversión y confirma la compra.

Mientras el escándalo de $LIBRA deja una gran lección sobre los peligros de la especulación sin fundamentos, quienes invierten en activos sólidos continúan obteniendo resultados positivos.

6 comentarios
  1. Muy buena nota, eso les pasa por ir a poner los ahorros en cosas inestables como las cripto, más ahora que el Merval está en boca de todos en Wall Street por lo rentable.

  2. El S&P Merval hace bastante viene siendo de interés acá en estados unidos, pasa que en argentina por más que tengan en frente buenas inversiones, se van a lo mediocre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Principales temas económicos del 18 de noviembre 2024: mercados, inflación y crecimiento global

En el marco de la agenda económica global, el lunes 18 de noviembre de 2024 ha presentado importantes noticias que impactan el panorama financiero, con implicaciones relevantes para Argentina. Según…

Biden destaca incremento en cooperación con Perú

En un gesto encaminado a fortalecer las relaciones bilaterales, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó la creciente cooperación entre su país y Perú, a quien considera un socio…

Brasil anticipa que Francia cederá y aceptará el acuerdo comercial entre UE y Mercosur

En un nuevo giro de las negociaciones internacionales, Brasil ha expresado su confianza en que Francia, a pesar de las tensiones y la resistencia interna, terminará por aceptar el acuerdo…