Barcelona, 04 de mayo de 2025 – En un giro inesperado en el panorama financiero español, el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha puesto en duda la postura del Gobierno central respecto a la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre el Banco Sabadell. En declaraciones recientes, Puigdemont sugirió que el Ejecutivo podría no estar tan opuesto a la operación como se ha manifestado públicamente.
La OPA del BBVA sobre el Sabadell ha sido uno de los temas más candentes en el ámbito económico durante las últimas semanas. La operación, que busca consolidar la posición del BBVA en el mercado bancario español, ha generado un intenso debate sobre sus implicaciones para la competencia y la estabilidad del sector financiero. Sin embargo, las declaraciones de Puigdemont han añadido una nueva capa de complejidad a la discusión.
En una entrevista exclusiva con ieconomia.com, Puigdemont expresó sus reservas sobre la transparencia de las intenciones del Gobierno. «No estoy convencido de que el Gobierno esté realmente en contra de esta OPA. Hay muchos intereses en juego, y no sería la primera vez que se dice una cosa en público y se hace otra en privado», afirmó el político catalán desde su residencia en Bruselas.
Estas declaraciones han provocado reacciones mixtas en el ámbito político y financiero. Mientras algunos analistas consideran que las palabras de Puigdemont son una maniobra política para ganar protagonismo, otros creen que podrían reflejar una realidad más compleja detrás de las puertas cerradas del poder.
Por su parte, el Gobierno ha reiterado su postura oficial de preocupación por los posibles efectos de la OPA en la competencia bancaria y ha asegurado que cualquier decisión se tomará en función del interés general. «Estamos comprometidos con un mercado financiero justo y competitivo», declaró una fuente del Ministerio de Economía, que prefirió no ser identificada.
El BBVA, por su parte, ha defendido la operación como una oportunidad para fortalecer el sector bancario español y mejorar la oferta de servicios a los clientes. En un comunicado reciente, la entidad bancaria subrayó su compromiso con el cumplimiento de todas las normativas vigentes y su disposición a colaborar con las autoridades para facilitar el proceso.
Mientras tanto, el Banco Sabadell ha mantenido un perfil bajo en medio de la controversia, limitándose a señalar que evaluará la oferta del BBVA en detalle antes de tomar cualquier decisión. «Estamos analizando todas las opciones para garantizar el mejor resultado para nuestros accionistas y clientes», indicó un portavoz del banco.
Con las declaraciones de Puigdemont, el debate sobre la OPA del BBVA al Sabadell promete intensificarse en los próximos días, mientras el mercado y los actores políticos esperan con interés los próximos movimientos de las partes involucradas.