1540
1540

La producción petrolera en el campo Rumaila de Irak continúa reducida tras un grave incendio

La producción petrolera en el campo de Rumaila, el mayor yacimiento de crudo de Irak, enfrenta dificultades operativas significativas luego de un incendio registrado la semana pasada en una de sus estaciones de bombeo. Este incidente, que ha generado preocupaciones respecto a la continuidad del suministro de crudo en medio de un mercado energético ya tensionado, ha obligado a reducir las operaciones en la zona afectada, según informaron autoridades locales y fuentes cercanas al sector.

El campo petrolero de Rumaila, situado en el sur de Irak, es una de las fuentes principales de exportación de crudo del país. Operado en sociedad por la estatal iraquí Basra Oil Company (BOC), British Petroleum (BP) y China National Petroleum Corporation (CNPC), este yacimiento representa una parte crítica de la capacidad de producción petrolera iraquí, que figura como la segunda más grande dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Ante la emergencia, las operaciones han estado sujetas a ajustes mientras técnicos trabajan para abordar el daño estructural.

Un portavoz oficial confirmó este miércoles que los flujos de producción siguen registrando interrupciones limitadas mientras se busca restaurar la capacidad completa en la estación afectada. Sin precisar cifras sobre el alcance total de las afectaciones, las autoridades señalaron que los equipos técnicos continúan evaluando la dimensión de los daños, cuyo proceso de reparación podría extenderse más allá de lo esperado debido a la magnitud del incendio. A pesar de ello, los oficiales aseguraron que los flujos de exportación han sido mitigados para evitar trastornos mayores en los contratos internacionales.

El accidente llega en un momento crítico para el sector energético, donde los precios internacionales del crudo han mostrado volatilidad en semanas recientes. Cualquier interrupción prolongada en la producción de Rumaila podría desencadenar una presión adicional en el mercado global, dado el rol estratégico de Irak en el suministro de petróleo a varios destinos, incluida Asia. Los expertos se encuentran atentos para evaluar si esta reducción tendrá implicancias más amplias para los inventarios globales.

Además del contexto global, este suceso plantea desafíos internos para Irak, cuya economía depende en gran medida de los ingresos por exportaciones petroleras. Las autoridades ya enfrentan dificultades para cumplir con los planes de expansión previstos para el 2023, como parte de una estrategia para aumentar la producción nacional de crudo. Los analistas locales consideran que este tipo de incidentes evidencia vulnerabilidades en la infraestructura del país, así como la necesidad de diversificar la economía iraquí de manera más sostenida.

Por el momento, las partes involucradas esperan que las reparaciones avancen con rapidez para atenuar los impactos en la oferta global de petróleo, aunque las consecuencias aún están siendo monitoreadas de cerca por los mercados internacionales y los actores locales.

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…