980
980

El peso mexicano pierde terreno ante el dólar tras cautela en los mercados y expectativa por la FED

En una jornada marcada por la incertidumbre, el peso mexicano registró una caída frente al dólar estadounidense el martes, influenciado por un entorno de cautela en los mercados globales y la proximidad de decisiones clave por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). Según reporta iEconomia.com, las tensiones económicas y políticas han generado un contexto desfavorable para las economías emergentes, afectando no solo al peso mexicano, sino también a otras monedas de la región.

El tipo de cambio USD/MXN se posicionó en niveles más altos, rompiendo la tendencia de estabilidad que había mostrado en las últimas semanas. La caída del peso coincide con un aumento en la fortaleza del dólar, que se mantiene como refugio ante la incertidumbre económica global. Los inversores adoptaron una postura de aversión al riesgo, lo cual presionó a la baja al peso mexicano frente a la moneda estadounidense.

Uno de los principales factores detrás de esta volatilidad fue el inicio de la reunión de dos días de la FED, que culminará este miércoles con el anuncio de su decisión sobre las tasas de interés. Si bien los analistas no esperan un cambio en los tipos de referencia durante esta reunión, el enfoque está puesto en los comentarios y perspectivas futuras que pueda ofrecer el banco central. La expectativa sobre un posible ajuste en diciembre ha incentivado la apreciación del dólar, afectando a los mercados de divisas.

Además de la acrecentada fortaleza del dólar, factores externos como la desaceleración económica en China, los conflictos geopolíticos en Oriente Medio y la incertidumbre sobre los precios del petróleo han contribuido a un escenario volátil para las monedas emergentes, incluyendo la mexicana. En este contexto, el peso mexicano lucha por sostenerse a niveles competitivos frente al avance de su contraparte estadounidense.

Por otro lado, los mercados nacionales en México muestran un comportamiento en línea con el entorno global. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó ligeros retrocesos en sus principales índices, alineándose a la cautela y bajo volumen de operaciones observados en otros mercados de América Latina.

El panorama para el peso mexicano dependerá en gran medida de los anuncios y el lenguaje que emplee la FED en torno a sus futuras políticas monetarias, así como de la evolución de los factores externos. Mientras tanto, los analistas recomiendan mantener un seguimiento constante y cauteloso de las señales económicas y políticas que puedan repercutir en los mercados globales y regionales.

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…