Millonarios canadienses planean emigrar por incertidumbre económica y alta carga fiscal

1859

1859

Toronto, 24 de abril de 2025 ? Un creciente número de millonarios canadienses está considerando emigrar del país debido a preocupaciones relacionadas con la situación económica y fiscal, según un reciente informe publicado por la firma de asesoría financiera Henley & Partners. El estudio revela que Canadá podría enfrentar una pérdida significativa de individuos con alto poder adquisitivo (HNWI, por sus siglas en inglés) durante este año, lo que plantea interrogantes sobre el futuro del entorno económico y fiscal del país.

De acuerdo con el informe, se estima que alrededor de 3.200 millonarios canadienses podrían abandonar el país en 2025, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior. Esta tendencia se atribuye principalmente a la creciente carga impositiva, la incertidumbre económica y las políticas gubernamentales que, según los expertos, estarían desincentivando la inversión y la permanencia de grandes patrimonios en el país.

Canadá ha sido históricamente un destino atractivo para la inmigración de personas con altos ingresos, gracias a su estabilidad política, calidad de vida y sistema de salud. Sin embargo, en los últimos años, el panorama ha cambiado. La inflación persistente, el aumento de las tasas de interés y una política fiscal más agresiva han generado un clima de preocupación entre los sectores más acomodados.

?Estamos viendo una tendencia clara de salida de capital humano y financiero. Muchos de nuestros clientes están explorando opciones de residencia en países con regímenes fiscales más favorables?, señaló Dominic Volek, jefe de clientes privados de Henley & Partners. Entre los destinos más considerados por los millonarios canadienses se encuentran Estados Unidos, Portugal, Emiratos Árabes Unidos y Australia.

El informe también destaca que esta fuga de capitales podría tener consecuencias a largo plazo para la economía canadiense, especialmente en términos de inversión, creación de empleo y recaudación fiscal. La pérdida de contribuyentes de alto nivel podría agravar los desafíos fiscales que ya enfrenta el gobierno federal, que ha incrementado el gasto público en los últimos años para hacer frente a la desaceleración económica.

En este contexto, algunos analistas advierten sobre la necesidad de revisar las políticas fiscales y económicas para evitar una mayor erosión de la base tributaria. ?Si bien es importante mantener un sistema fiscal progresivo, también es fundamental no desalentar la inversión y la permanencia de quienes generan riqueza en el país?, sostuvo la economista Sarah Thompson, consultada por ieconomia.com.

Con este panorama, el gobierno canadiense enfrenta el desafío de equilibrar sus objetivos de equidad fiscal con la necesidad de retener a los contribuyentes de mayores ingresos, en un momento en que la economía global continúa mostrando signos de volatilidad.

Salir de la versión móvil