McEwen Mining solicita incluir su proyecto de cobre en el nuevo régimen de inversiones en Argentina
La minera canadiense McEwen Mining ha solicitado que su proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, sea incorporado al nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), recientemente promovido por el Gobierno de Argentina. Este programa tiene como objetivo atraer inversiones estratégicas mediante beneficios fiscales y cambiarios orientados al desarrollo de proyectos de gran envergadura en sectores clave de la economía.
Rob McEwen, presidente y principal accionista de la compañía, destacó que el proyecto Los Azules representa una de las mayores reservas de cobre en desarrollo a nivel mundial y que su inclusión en el RIGI permitiría acelerar su ejecución a gran escala. Según expresó, la estabilidad de reglas y los incentivos que ofrece el régimen son fundamentales para concretar inversiones millonarias en minería, especialmente en contextos globales competitivos.
El RIGI, establecido en el marco de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, ofrece a los proyectos seleccionados acceso preferencial al mercado de cambios y la eliminación de ciertos impuestos a lo largo de 30 años. Entre sus beneficios más destacados se encuentran la reducción de retenciones a las exportaciones, la flexibilidad en la liquidación de divisas y la estabilidad normativa para inversiones a largo plazo.
McEwen explicó que el desarrollo de Los Azules requiere una inversión estimada en 2.500 millones de dólares solo para su primera fase, con la expectativa de convertirse en un proyecto de clase mundial con una producción superior a las 300.000 toneladas anuales de cobre. De concretarse bajo estas condiciones, la minería del cobre en Argentina podría posicionarse como un actor clave dentro del mercado global, en un momento en que la demanda del metal está en aumento debido a su rol en la transición energética y las tecnologías limpias.
A pesar del entusiasmo de la empresa, aún resta conocer cómo será la aplicación concreta del RIGI y si efectivamente se incluirá este y otros proyectos mineros dentro del esquema de incentivos. Mientras tanto, el sector empresarial sigue de cerca la implementación de la normativa, dado que las condiciones de estabilidad económica y acceso a divisas en Argentina han sido históricamente un obstáculo para inversiones extranjeras de gran magnitud.
La posible incorporación de Los Azules a este régimen podría marcar un punto de inflexión para el sector minero argentino, facilitando la llegada de capitales internacionales y consolidando al país como destino de inversiones en la industria del cobre. Desde ieconomia.com continuaremos siguiendo de cerca la evolución de esta medida y su impacto en la atracción de nuevos proyectos productivos.