El índice Hang Seng cierra en positivo antes del Año Nuevo Chino
En la última jornada de operaciones antes de la festividad del Año Nuevo Chino, el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong culminó con un leve repunte del 0,14 %, concluyendo así una sesión marcada por la cautela, pero con algunos movimientos positivos dentro de los sectores clave. Este aumento permitió que el índice se situara en los 22.044,65 puntos, continuando su recuperación en lo que va del 2023 tras un complicado 2022.
Las bolsas asiáticas han mostrado un desempeño mixto en la semana previa a las celebraciones del Año Nuevo Lunar, y el Hang Seng destacó por estar impulsado por el buen comportamiento de acciones vinculadas al sector tecnológico. Gigantes como Tencent y Alibaba registraron avances moderados, reflejando un cambio de percepción tras meses de presión regulatoria en China. Estas compañías se han beneficiado además de cierta estabilidad en el entorno macroeconómico tras el levantamiento de las estrictas restricciones por COVID-19 en el gigante asiático.
Por otro lado, a pesar de este impulso sectorial, los inversionistas se mantuvieron con una actitud tenue, probablemente enfocándose más en los días feriados por venir y las posibles condiciones de mercado una vez finalizadas las celebraciones. El reciente relajamiento de las políticas anti-COVID en China también genera expectativas sobre un repunte en la actividad económica, pero al mismo tiempo deja espacio a posibles incertidumbres, como la evolución de los casos y su impacto en ámbitos clave como la salud y el turismo.
En el ámbito internacional, el panorama tampoco es del todo claro. Los mercados siguen atentos a las señales que llegan desde la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la próxima política monetaria. Los temores de nuevas subas en las tasas de interés y su impacto en el crecimiento global continúan siendo un factor que podría perfilar las decisiones de los inversores en los próximos meses.
El cierre positivo del Hang Seng contrasta con la tendencia de otras bolsas en el continente asiático, que han mostrado descensos o estancamientos en esta semana previa a las celebraciones. Sin embargo, el impulso del sector tecnológico permite mantener el optimismo sobre un posible fortalecimiento de la actividad económica china en el corto plazo, al menos en algunos sectores clave para el gigante asiático.
El Año Nuevo Lunar marca una de las festividades más importantes en China, y tradicionalmente durante este periodo se observan cambios en las dinámicas comerciales y de inversión en la región. Con una pausa de algunos días en las operaciones del mercado, los analistas estarán atentos a cómo los inversores reanudan sus actividades y si mantienen el optimismo hacia un 2023 de recuperación para la economía china.