1590
1590

Goolsbee, miembro de la Fed, insta a la cautela ante un posible recorte de tasas de interés

En medio de la creciente incertidumbre económica a nivel global, Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal de Chicago y miembro con derecho a voto en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), subrayó este martes la necesidad de mantener una postura prudente en las decisiones de política monetaria de los próximos meses. A pesar de las presiones para iniciar una reducción de tasas de interés, Goolsbee enfatizó que esta opción debe ser cuidadosamente considerada en función del panorama económico aún impredecible.

Durante una intervención pública, Goolsbee hizo hincapié en que la Fed no debería apresurarse a dar un giro acomodaticio en su política monetaria, al menos hasta que existan señales más claras de cómo evolucionarán factores clave como la inflación, el empleo y el crecimiento económico. Este mensaje se dio en un contexto donde los mercados financieros especulan sobre recortes de tasas a partir del próximo año, después de un prolongado y agresivo ciclo de aumentos para combatir la elevada inflación que afectó a Estados Unidos en los últimos años.

El funcionario destacó que los efectos de las políticas monetarias suelen manifestarse con un retraso, lo que genera desafíos adicionales para prever el impacto total de las decisiones ya implementadas. ?La paciencia es crucial en este entorno. Avanzar demasiado rápido podría arriesgar la estabilidad económica en un momento donde los riesgos son significativos, tanto externos como internos?, señaló Goolsbee.

El mensaje del presidente de la Fed de Chicago se produce en un momento en que los datos económicos recientes muestran una desaceleración moderada en la inflación, pero una resiliencia inesperada en el mercado laboral, que sigue generando empleos por encima de las expectativas. Sin embargo, existen preocupaciones sobre el impacto potencial de condiciones crediticias más restrictivas y la volatilidad en los precios del petróleo, que podrían complicar las metas de estabilidad económica.

Goolsbee reiteró que el enfoque actual sigue siendo lograr el ansiado ?aterrizaje suave?, donde la inflación regrese a niveles controlables sin desencadenar una recesión severa. No obstante, reconoció que existe una delgada línea entre la prudencia y el riesgo de prolongar una política monetaria restrictiva que pudiera impactar negativamente el crecimiento económico a largo plazo.

El mensaje de Goolsbee resalta la división de opiniones dentro del seno de la Reserva Federal con respecto a los recortes de tasas, evidenciando un complicado equilibrio en la estrategia hacia 2024. A medida que aumentan las apuestas del mercado y la presión pública, las futuras decisiones de la Fed seguirán siendo escrutadas como pieza clave para definir el rumbo económico de Estados Unidos y su impacto global.

Desde ieconomia.com, continuaremos monitoreando de cerca los movimientos del banco central estadounidense y sus implicancias en los mercados internacionales.

También le puede gustar

Mercado Libre México: en la mira de Wall Street

Análisis de oportunidades de inversión en Mercado Libre México

Atenção brasileiros: Petrobras facilita o acesso para investir em suas ações

A petrolífera brasileira Petrobras busca atrair mais investidores locais em um contexto de volatilidade global e mudanças no mercado de energia favoráveis neste ano de 2025. A Petrobras implementou novas…

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

SOFIPOs México: ¿Inversión rentable o riesgo innecesario?

En los últimos años, las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOs) han ganado popularidad en México como una alternativa de inversión fuera del sistema bancario tradicional, ofreciendo altos rendimientos y facilidad de acceso. Sin embargo,…