Fermaca invertirá 3.700 millones de dólares en Argentina para construir una planta de fertilizantes y una ciudad digital
El grupo mexicano Fermaca ha anunciado una inversión de 3.700 millones de dólares en Argentina, destinados a la construcción de una planta de fertilizantes y una ciudad digital en la localidad de Añelo, provincia de Neuquén. Este ambicioso proyecto busca aprovechar los abundantes recursos de gas natural del yacimiento de Vaca Muerta y fortalecer el desarrollo industrial y tecnológico de la región.
La planta de fertilizantes tendrá una capacidad de producción de aproximadamente 1,2 millones de toneladas anuales de urea granulada, un insumo clave para la industria agrícola. Su puesta en marcha permitirá reducir significativamente la dependencia de importaciones de fertilizantes en Argentina y fomentar el desarrollo del sector agroindustrial.
El emprendimiento contará con una inversión inicial de 2.500 millones de dólares. Para su operación, la planta utilizará el gas natural extraído de Vaca Muerta como materia prima, lo que potenciará la explotación del recurso energético y su encadenamiento productivo. Además, se prevé que este proyecto genere alrededor de 3.000 empleos durante su etapa de construcción y hasta 450 empleos una vez que entre en funcionamiento.
Además del desarrollo de la planta de fertilizantes, Fermaca destinará 1.200 millones de dólares a la creación de una ciudad digital en la misma zona. Este nuevo espacio urbano tendrá capacidad para albergar a aproximadamente 30.000 habitantes y estará diseñado para ofrecer infraestructura de primer nivel, con viviendas, centros educativos, instalaciones sanitarias y áreas comerciales. Asimismo, incluirá un centro de innovación tecnológica destinado a fomentar la digitalización y la formación en nuevas tecnologías.
El CEO de Fermaca, Manuel Calvo, destacó la importancia estratégica de esta inversión tanto para Argentina como para la propia compañía. «Vaca Muerta es un polo energético de enorme potencial, y queremos contribuir a su desarrollo mediante proyectos que generen valor agregado y promuevan el crecimiento sostenible», afirmó. También subrayó que la ciudad digital será un modelo de urbanización moderna, impulsando la transformación tecnológica y el bienestar de quienes trabajen y vivan en la zona.
Desde el gobierno de la provincia de Neuquén celebraron la llegada de esta inversión privada, ya que contribuirá a la diversificación económica de la región y fortalecerá la cadena de valor del gas natural. Además, se espera que el proyecto impacte positivamente en la infraestructura y en el desarrollo de servicios, mejorando la calidad de vida en la zona.
Con esta iniciativa, Fermaca reafirma su compromiso con la expansión de su presencia en América Latina y su apuesta por el desarrollo energético e industrial de Argentina. En los próximos meses se definirán los detalles administrativos y técnicos para avanzar en la concreción del proyecto, cuya construcción podría comenzar en el corto plazo.