Madrid, 09 de mayo de 2025 – El Gobierno de España ha anunciado hoy la puesta en marcha del nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) VEC IV, que destinará 280 millones de euros a la sección de baterías, según ha podido confirmar ieconomia.com. Este ambicioso plan busca consolidar la posición de España como líder en la producción y desarrollo de tecnologías de almacenamiento energético, un sector clave para la transición hacia una economía más sostenible.
El anuncio, realizado en una rueda de prensa por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha sido recibido con optimismo por parte del sector empresarial y los analistas económicos. «Este PERTE no solo representa una inversión significativa en el futuro de la movilidad eléctrica, sino que también es un paso crucial para asegurar la competitividad de nuestra industria en el contexto europeo», afirmó la ministra.
La sección de baterías del PERTE VEC IV se centrará en impulsar la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento, así como en la creación de infraestructuras para la producción a gran escala. El objetivo es no solo satisfacer la demanda interna, sino también posicionar a España como un exportador clave de baterías en el mercado internacional.
Los 280 millones de euros se distribuirán en varias fases, comenzando con una inversión inicial destinada a la creación de centros de innovación y la modernización de plantas de producción existentes. Además, se prevé la colaboración con universidades y centros de investigación para fomentar el desarrollo de tecnologías avanzadas y sostenibles.
El sector automotriz, uno de los principales beneficiarios de esta iniciativa, ha mostrado su apoyo al proyecto. La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha destacado la importancia de este PERTE para acelerar la transición hacia vehículos eléctricos y reducir la dependencia de combustibles fósiles. «Este es un paso fundamental para asegurar que España esté a la vanguardia de la movilidad sostenible», comentó el presidente de ANFAC.
Por su parte, los expertos en economía han señalado que esta inversión podría generar miles de empleos directos e indirectos, impulsando el crecimiento económico en regiones clave del país. Asimismo, se espera que el PERTE VEC IV atraiga inversiones extranjeras, fortaleciendo la posición de España en el mapa global de la industria de baterías.
En conclusión, el PERTE VEC IV representa una apuesta decidida por parte del Gobierno para liderar la transformación hacia un modelo económico más verde y sostenible. Con una inversión estratégica en la sección de baterías, España se posiciona como un actor clave en la transición energética, con miras a un futuro más limpio y competitivo.