1646
1646

El repunte del euro frente al dólar podría frenarse en torno a 1,0450, según ING

El euro ha mostrado recientemente una ligera recuperación frente al dólar estadounidense, impulsado por diversos factores que han debilitado temporalmente a la divisa norteamericana. Sin embargo, analistas de la entidad financiera ING advierten que este repunte podría encontrar resistencia en torno al nivel de 1,0450, sugiriendo que el margen de apreciación del euro es limitado en el corto plazo.

De acuerdo con un informe de ING, el debilitamiento del dólar en los últimos días está ligado a la especulación sobre cambios en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Las expectativas de una pausa en las subidas de tasas de interés o incluso un posible recorte en 2024 han presionado a la moneda estadounidense, permitiendo una recuperación relativa del euro. No obstante, los expertos del banco neerlandés creen que es poco probable que esta tendencia se sostenga en el tiempo.

Uno de los principales factores que ING destaca es la persistente fortaleza estructural del dólar debido a fundamentos económicos sólidos en Estados Unidos. A pesar de la reciente debilidad, la economía estadounidense sigue mostrando resiliencia en términos de crecimiento y empleo, lo que respalda la posibilidad de que la Fed mantenga una política restrictiva por más tiempo del previsto por algunos inversores.

En este sentido, ING considera que el nivel de 1,0450 representará una barrera difícil de superar para el euro, salvo que surjan nuevas señales de un giro más moderado por parte de la Fed o que haya una recuperación económica más dinámica en la eurozona. Para los analistas del banco, el contexto actual sigue favoreciendo una postura cautelosa respecto a la divisa europea.

Además, otro aspecto clave que limita el margen de apreciación del euro es la postura del Banco Central Europeo (BCE). Si bien la entidad ha elevado las tasas de interés para combatir la inflación, el crecimiento económico en la eurozona sigue siendo frágil, y algunos analistas estiman que el BCE podría enfrentarse pronto al dilema de equilibrar su política monetaria sin afectar aún más la actividad económica.

En conclusión, aunque el euro ha logrado una leve recuperación, ING sostiene que el dólar todavía conserva un respaldo sólido por parte de los fundamentos macroeconómicos de Estados Unidos. Por lo tanto, salvo que los factores mencionados evolucionen de manera inesperada, el repunte del EUR/USD podría estancarse en torno a la zona de 1,0450, lo que refuerza la visión de que el dólar mantendrá su fortaleza en el escenario internacional.

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…