El IBEX 35 cierra en verde a la espera de la Fed y nuevos aranceles
El principal índice bursátil español, el IBEX 35, logró cerrar la jornada con una leve subida del 0,16%, consolidándose en los 12.700 puntos. Esta tendencia alcista se dio en un contexto de cautela por parte de los inversores, quienes aguardan con atención las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, y el impacto de los nuevos aranceles anunciados por Washington.
A lo largo de la sesión, el selectivo español mostró movimientos moderados marcados por la incertidumbre en los mercados internacionales. Los inversores permanecen expectantes a la reunión de la Fed y a las posibles señales sobre las futuras decisiones de política monetaria, en medio de un escenario de inflación todavía elevada en Estados Unidos. Asimismo, la posible imposición de nuevos aranceles sobre productos chinos por parte del gobierno de Joe Biden genera preocupaciones sobre la estabilidad del comercio global.
Dentro del IBEX 35, destacaron las ganancias registradas por algunas empresas clave. Acciona se situó entre las compañías con mejor desempeño, con un avance del 1,90%, mientras que Bankinter y CaixaBank también mostraron sólidas subidas. En contraste, Telefónica experimentó un leve retroceso, en línea con una sesión mixta en el resto de los mercados europeos.
El resto de las principales bolsas del Viejo Continente también operaron en su mayoría con ligeros avances. El índice alemán DAX cerró con una leve ganancia del 0,2%, mientras que el CAC 40 francés logró anotarse un alza del 0,3%. Los mercados europeos se mantuvieron atentos a la política monetaria estadounidense y a los datos económicos que puedan influir en las próximas decisiones del Banco Central Europeo.
En el ámbito internacional, Wall Street abrió la jornada con movimientos dispares. Los índices estadounidenses operaban con tímidos avances tras la publicación de nuevos datos económicos y mientras el mercado interpreta las señales provenientes de la Fed. El mensaje de Powell será clave para determinar la dirección de los mercados en las próximas sesiones.
Por otro lado, los inversores también siguen de cerca el impacto de los aranceles que Washington podría aplicar a productos chinos. Esta medida, en respuesta a preocupaciones sobre la competencia desleal y el déficit comercial con China, podría generar nuevas tensiones en el comercio global y afectar la evolución de los mercados bursátiles.
Con estos factores en juego, los analistas prevén que el IBEX 35 mantenga la volatilidad en las próximas sesiones, a la espera de mayor claridad sobre la política monetaria en EE.UU. y el impacto de las medidas comerciales internacionales.