Díaz se compromete a sacar adelante el Estatuto del Becario: «Es la siguiente parada»
Madrid, 09 de mayo de 2025 – En un movimiento que promete transformar el panorama laboral para los jóvenes en España, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reafirmado su compromiso de impulsar el tan esperado Estatuto del Becario. Durante una conferencia de prensa celebrada esta mañana, Díaz destacó la importancia de este estatuto como un paso crucial para garantizar los derechos y mejorar las condiciones laborales de los becarios en el país.
El anuncio llega en un momento en que la situación de los becarios ha sido objeto de un intenso debate público. Con frecuencia, los jóvenes que ingresan al mercado laboral a través de programas de prácticas se enfrentan a condiciones precarias, con escasa remuneración y sin acceso a beneficios laborales básicos. El nuevo estatuto busca abordar estas preocupaciones, estableciendo un marco legal que asegure una experiencia formativa justa y equitativa.
«El Estatuto del Becario es la siguiente parada en nuestro compromiso por dignificar el trabajo de nuestros jóvenes», afirmó Díaz. «Queremos asegurarnos de que cada becario en España tenga acceso a condiciones laborales justas, con derechos claros y una compensación adecuada por su contribución».
El estatuto propuesto incluirá medidas para garantizar que las prácticas sean verdaderamente formativas, limitando la duración de las mismas y estableciendo un salario mínimo para los becarios. Además, se prevé la creación de un sistema de supervisión para asegurar que las empresas cumplan con las nuevas regulaciones, evitando así el abuso de los programas de prácticas como una fuente de mano de obra barata.
La ministra también subrayó la importancia de la colaboración con las empresas y las instituciones educativas para implementar el estatuto de manera efectiva. «Este es un esfuerzo conjunto. Necesitamos que las empresas, las universidades y los centros de formación se unan a nosotros en este viaje para crear un entorno laboral más justo para nuestros jóvenes», añadió.
El anuncio ha sido recibido con optimismo por parte de asociaciones estudiantiles y sindicatos, que han estado presionando durante años por una reforma en este ámbito. Sin embargo, algunos sectores empresariales han expresado su preocupación por el posible aumento de costos y la carga administrativa que podría implicar la implementación del nuevo estatuto.
Se espera que el proyecto de ley sea presentado al Congreso en las próximas semanas, donde se anticipa un intenso debate. No obstante, Díaz se mostró confiada en que el estatuto será aprobado, destacando el amplio apoyo social que respalda esta iniciativa.
Con este paso, el gobierno busca no solo mejorar las condiciones laborales de los becarios, sino también fomentar una cultura de trabajo más inclusiva y equitativa en España, sentando un precedente para otros países de la Unión Europea.