En una reciente declaración durante el MWC de Barcelona, Jean-François Fallacher, consejero delegado de MásOrange, aseguró que la compañía no tiene previsto salir a bolsa a corto plazo. Según indicó el ejecutivo, «no es el momento adecuado» para llevar a cabo una Oferta Pública de Venta (OPV), considerando que la prioridad actual de la empresa es consolidar la fusión operativa entre Orange España y el Grupo MásMóvil, aprobada recientemente por la Comisión Europea en febrero pasado.
Fallacher subrayó que, después de obtener la luz verde de Bruselas para esta ambiciosa operación, la atención se ha centrado en ?crear una empresa fuerte? mediante la integración gradual de las redes, los sistemas y las estructuras organizativas. Afirmó además que una eventual salida al parqué ?no está descartada?, pero precisó que dependerá del contexto de mercado y la evolución del negocio en los próximos meses o años.
Con la integración de MásMóvil, Orange España forma ahora parte de un nuevo gigante de las telecomunicaciones en el país, que contará con más de 30 millones de líneas móviles y alrededor de 7 millones de accesos fijos. Esta alianza posiciona a MásOrange como un competidor directo de Telefónica en el mercado español, y refuerza su capacidad frente a los desafíos que impone un entorno altamente competitivo y exigente en términos de rentabilidad y convergencia tecnológica.
Si bien el proyecto inicial de fusión contemplaba una posible OPV posterior a la consolidación, Fallacher insistió en que ?las condiciones de mercado no son hoy las idóneas?. Esta afirmación coincide con la inestabilidad de los mercados financieros globales y el desempeño desigual del sector de telecomunicaciones en Europa, factores que podrían influir negativamente en una eventual colocación bursátil.
Asimismo, el CEO destacó que la prioridad estratégica pasa hoy por lograr sinergias operativas y asegurar que la fusión produzca los resultados económicos esperados. Entre los principales objetivos de esta nueva etapa operativa figuran la mejora de la eficiencia, el fortalecimiento de la oferta comercial y la aceleración del despliegue de tecnologías como el 5G y la fibra óptica a nivel nacional.
En cuanto a la gobernanza corporativa, Fallacher explicó que la sociedad combinada será compartida en partes iguales (50/50) por los grupos Orange y Lorca JVCO, el consorcio de inversión detrás de MásMóvil, y que ambos nombrarán representantes en la nueva dirección corporativa. Esta estructura dual refleja el carácter paritario del acuerdo y garantiza el equilibrio en la toma de decisiones clave para el futuro del grupo.
Con esta hoja de ruta, MásOrange apuesta por reforzar su competitividad sin precipitar una salida a bolsa en condiciones inciertas, enfocando sus esfuerzos en consolidarse como un actor líder en el mercado de telecomunicaciones español.