1188
1188

El Bitcoin corrige un 2% tras acercarse a los $100.000 durante la madrugada

En una jornada marcada por la alta volatilidad, el precio del Bitcoin (BTC), la mayor criptomoneda del mundo, experimentó un retroceso del 2% tras haber estado a punto de romper la barrera de los $100.000 durante la madrugada. Según informó iEconomia.com, esta corrección situó al BTC en torno a los $96.000, cifra que, aunque significativa, despertó cierta cautela en los mercados tras las rápidas oscilaciones de las últimas horas.

Este repunte nocturno, que elevó el precio del Bitcoin cerca del nivel psicológico clave de los $100.000, respondió en parte al optimismo generado por varios factores macroeconómicos y señales positivas dentro de la industria de las criptomonedas. Entre ellos, destaca un renovado interés institucional, así como una creciente aceptación del Bitcoin como depósito de valor en medio de la incertidumbre económica mundial. No obstante, analistas alertan que el actual comportamiento del precio revela la fuerte especulación reinante.

A pesar de la corrección intradía, el Bitcoin sigue mostrando un notable desempeño en 2023. Ha registrado una significativa recuperación frente a los niveles bajistas de 2022, incluso superando mínimos históricos de volatilidad en comparación con años anteriores. Sin embargo, expertos advierten que persistirá la inestabilidad a corto plazo mientras los inversores evalúan el impacto que tendrán las políticas de los bancos centrales y los desarrollos regulatorios en los mercados de criptomonedas.

De acuerdo con analistas consultados por el medio, el movimiento hacia los $100.000 marca un hito psicológico importante que podría indicar un cambio de tendencia más amplio en el mercado, siempre y cuando logre mantenerse por encima de ciertos niveles clave de soporte en las próximas semanas. Sin embargo, también resaltan que un rechazo decidido en esta área podría generar una nueva ronda de ventas y presión bajista.

En cuanto al contexto global, el mercado de criptomonedas en general sigue siendo objeto de escrutinio, tanto desde el ámbito regulatorio como en su interacción con las políticas económicas globales. A medida que avanza el año, los inversores estarán atentos a cómo se desarrollan los casos de uso concretos del Bitcoin y otras criptomonedas en diferentes sectores, así como a cómo evolucionan las relaciones entre las criptomonedas y las monedas tradicionales.

En conclusión, el Bitcoin coqueteó con un precio histórico durante la madrugada y, aunque retrocedió, sigue dando señales de fortaleza en medio de un entorno incierto. El mercado se mantendrá cauteloso, evaluando si podrá consolidar niveles más altos o si esta volatilidad abrirá paso a nuevas correcciones.

También le puede gustar

Trump impulsiona a era cripto: EUA aposta no Bitcoin e flexibiliza regulações

Com uma abordagem pró-cripto, Donald Trump busca consolidar os EUA como líder em tecnologia financeira digital, impulsionando o investimento e a inovação no blockchain. Uma virada histórica para as criptomoedas…

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…

Trump impulsa la era cripto: EE.UU. Apuesta por Bitcoin y flexibiliza regulaciones

Con un enfoque pro-cripto, Donald Trump busca consolidar a EE.UU. como líder en tecnología financiera digital, impulsando la inversión y la innovación en blockchain. Un giro histórico hacia las criptomonedas.…