1865
1865

El Banco Central de Rusia (BCR) decidió este viernes 25 de abril de 2025 mantener sin cambios su tasa de interés clave en el 21%, en línea con las expectativas del mercado, en un contexto donde la inflación comienza a mostrar señales de desaceleración. La entidad monetaria justificó su decisión señalando que, si bien la presión inflacionaria ha disminuido en los últimos meses, aún persisten riesgos significativos que podrían obstaculizar una baja sostenida de los precios.

Según el comunicado oficial del BCR, la inflación anual se ubicó en un 7,8% a mediados de abril, por debajo del 8,4% registrado en marzo, lo que representa una leve mejora en el panorama inflacionario. No obstante, el organismo advirtió que la demanda interna continúa siendo elevada, lo que podría seguir presionando los precios al alza. En este sentido, el banco central reiteró su compromiso con una política monetaria restrictiva hasta que se consolide una tendencia descendente más clara en la inflación.

Desde agosto de 2023, el BCR ha llevado adelante una serie de incrementos agresivos en la tasa de interés, elevándola desde el 8,5% hasta el actual 21% en un intento por contener la inflación, que se disparó tras el debilitamiento del rublo y el aumento del gasto público. Esta estrategia ha comenzado a mostrar resultados, aunque el banco considera que es prematuro relajar la política monetaria.

En su análisis, la entidad monetaria destacó que las expectativas inflacionarias de los hogares y las empresas han comenzado a moderarse, aunque todavía se mantienen por encima del objetivo del 4%. Además, el BCR señaló que los riesgos geopolíticos y las restricciones externas continúan afectando la economía rusa, lo que obliga a mantener una postura cautelosa.

El próximo encuentro del Consejo de Directores del Banco Central está programado para el 6 de junio de 2025, fecha en la que se evaluará nuevamente la evolución de los indicadores macroeconómicos y se decidirá si es posible iniciar un ciclo de relajación monetaria. Por ahora, el BCR mantiene su enfoque en garantizar la estabilidad de precios y evitar un repunte inflacionario que pueda comprometer la recuperación económica.

En los mercados financieros, la decisión fue bien recibida, ya que refuerza la previsibilidad de la política monetaria rusa en un entorno global aún incierto. Analistas locales e internacionales coinciden en que el mantenimiento de la tasa en niveles elevados es una señal de prudencia por parte del BCR, que busca consolidar los avances logrados en materia de inflación sin poner en riesgo la estabilidad financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…