Turkish Airlines expandirá su presencia en Sudamérica e ingresará a Perú en 2024
La aerolínea Turkish Airlines anunció su entrada al mercado aéreo peruano para el primer semestre de 2024, según informó el ministro de Transportes y Comunicaciones del país, Raúl Pérez Reyes. Este movimiento forma parte de la estrategia de la compañía turca para ampliar su presencia en Sudamérica, consolidando su red de destinos en la región.
El ingreso de Turkish Airlines a Perú se enmarca en los esfuerzos del gobierno peruano por fortalecer la conectividad aérea con otros continentes y mejorar la oferta de vuelos internacionales. Pérez Reyes destacó que la llegada de la aerolínea impulsará el turismo y facilitará los viajes de negocios entre Lima y diversas ciudades de Europa y Asia.
Turkish Airlines, considerada una de las aerolíneas más importantes del mundo, opera en más de 300 destinos internacionales y tiene una significativa presencia en América Latina, con vuelos hacia países como Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. La incorporación de Perú a su red permitirá a los viajeros peruanos acceder a una mayor oferta de vuelos de larga distancia con conexiones a través de Estambul, uno de los principales hubs aéreos del mundo.
El gobierno peruano ha mantenido conversaciones con Turkish Airlines para facilitar su ingreso al país, incluyendo negociaciones sobre frecuencias de vuelos y derechos de operación. Se espera que la aerolínea ofrezca inicialmente vuelos directos desde Lima hacia Estambul, lo que reduciría la necesidad de hacer escalas en otros países y mejoraría la comodidad de los pasajeros.
Con esta expansión, Turkish Airlines refuerza su estrategia de crecimiento en América Latina, mercado que ha experimentado una recuperación significativa tras la pandemia. La creciente demanda de vuelos internacionales y el aumento del turismo han motivado a varias aerolíneas globales a mirar con mayor interés hacia la región.
En la actualidad, las conexiones aéreas entre Perú y Europa son lideradas por aerolíneas como Iberia, Air France y KLM. La llegada de Turkish Airlines podría aumentar la competencia en el segmento, lo que beneficiará a los viajeros con más opciones de rutas y, posiblemente, mejores precios.
El sector turístico y empresarial peruano ha recibido positivamente la noticia, destacando que la nueva conexión aérea fortalecerá la proyección internacional del país y mejorará las oportunidades comerciales con Turquía y otras naciones de la red de Turkish Airlines. De concretarse según lo previsto, la aerolínea turca se sumará a la lista de compañías internacionales que han apostado por el mercado peruano en los últimos años.