1537
1537

Renfe apuesta por la internacionalización del transporte ferroviario con acuerdos estratégicos firmados en Fitur

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 celebrada en Madrid, España, Renfe, la operadora ferroviaria estatal española, anunció una ambiciosa estrategia para fomentar los viajes en tren mediante la firma de más de veinte acuerdos de colaboración con distintos actores del sector turístico. Estas iniciativas buscan consolidar el liderazgo de la empresa en el transporte ferroviario y extender sus beneficios a nivel internacional, en un mercado cada vez más competitivo y en plena recuperación tras la pandemia de COVID-19.

Según informó la operadora, los acuerdos están orientados a fortalecer las relaciones con diversos organismos de turismo y empresas privadas que tienen como foco la sostenibilidad en los transportes y la promoción del turismo accesible y eficiente. Estos convenios abarcan principalmente iniciativas que incentivan el uso del tren como medio de transporte principal para los viajeros, subrayando el carácter ecológico y práctico que ofrece el servicio ferroviario en el contexto de las políticas de descarbonización de la Unión Europea.

Entre los actores clave que forman parte de estas alianzas se destacan instituciones de turismo de comunidades autónomas españolas, operadores de aerolíneas que ofrecen combinaciones tren-avión en trayectos internacionales y empresas hoteleras que planean integrar soluciones de movilidad ferroviaria para sus clientes. Con este enfoque, Renfe no solo busca potenciar los desplazamientos dentro de España, sino también facilitar conexiones con destinos europeos clave en países como Francia y Portugal.

Uno de los puntos más llamativos de estas alianzas es la búsqueda de hacer del tren una opción más competitiva y atractiva frente a otros medios de transporte. Se planea implementar planes tarifarios personalizados, descuentos en determinados servicios y experiencias turísticas que complementen el viaje en tren. Renfe también planea reforzar su oferta de trenes de alta velocidad y su extensión a tramos más internacionales, consolidando su carácter de alternativa estratégica para el turismo sostenible.

Desde el sector turístico, los participantes en Fitur valoraron positivamente el compromiso de Renfe por contribuir al desarrollo de un modelo más sostenible de transporte, crucial para el crecimiento de la industria post-pandemia. Este objetivo, alineado con los desafíos del cambio climático y las preferencias de los viajeros modernos, posiciona al tren como una de las opciones predilectas para desplazamientos a corta y media distancia en Europa.

Con esta iniciativa, Renfe se reafirma como pionera en la integración del transporte ferroviario y el turismo, sometiéndose a una evolución que prioriza tanto el medioambiente como la experiencia del usuario. La operadora tiene como meta consolidar estas alianzas en el corto y mediano plazo, contribuyendo así a dinamizar el tráfico internacional de pasajeros y fortaleciendo su marca como un actor clave en la globalización del transporte ferroviario.

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…