La rupia india cae a mínimo histórico en medio de tensiones comerciales globales»

1585

1585

La rupia india toca un mínimo histórico en medio de tensiones comerciales

En el marco de crecientes incertidumbres económicas globales, la rupia india alcanzó este jueves un nuevo mínimo histórico frente al dólar, registrando un cambio de 83,3175 por billete estadounidense. Esta caída, atribuida en parte a tensiones geopolíticas y comerciales, marca otro desafío para la economía de una India que intenta equilibrar sus políticas internas frente a las fluctuaciones de los mercados internacionales.

De acuerdo con información proporcionada por el portal especializado Investing.com, este nuevo desplome de la moneda india se da en pleno enfrentamiento comercial entre India y Estados Unidos. En las últimas semanas, las tensiones arancelarias entre ambas naciones han escalado tras un incremento en las tarifas sobre productos específicos. Washington ha expresado su preocupación sobre las barreras comerciales impuestas por Nueva Delhi, una situación que ha intensificado las presiones sobre la relación bilateral.

Analistas apuntan a que la reciente decisión de varios bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal de Estados Unidos, de continuar con políticas monetarias restrictivas, ha favorecido al fortalecimiento del dólar frente a otras monedas emergentes. Este patrón global ejerce una fuerte presión sobre las economías con déficits comerciales elevados, como es el caso de la India.

La depreciación de la rupia representa un desafío adicional para la política monetaria india, ya que eleva los costos de las importaciones, incluyendo el petróleo, un recurso clave para la economía del país. La subida de los precios de la energía podría desencadenar un repunte inflacionario que pondría en jaque los esfuerzos del Banco de la Reserva de la India (RBI) para mantener la inflación dentro de su objetivo. Hasta ahora, la institución ha intentado intervenir en los mercados de divisas mediante la venta de dólares para frenar la caída de la rupia, aunque sin lograr estabilizarla completamente.

Por otro lado, expertos locales también advierten sobre posibles implicancias a largo plazo. La pérdida de valor de la moneda podría impactar negativamente la competitividad de las exportaciones indias al elevar los costos de producción, al tiempo que desincentivaría las inversiones extranjeras en el país.

A medida que la situación se desarrolla, el panorama incierto de la economía india añade un nivel más de complejidad en una región ya tensionada por cuestiones económicas y políticas. La atención de los mercados parece centrarse, además, en cómo el gobierno de Narendra Modi responderá a los desafíos impuestos por esta caída de la rupia y las tensiones en la relación comercial con Estados Unidos.

ieconomia.com seguirá de cerca las actualizaciones sobre el impacto de estos movimientos en los mercados globales y la economía india.

Salir de la versión móvil