Kia Motors impugna demanda fiscal en India por USD 14 millones
La automotriz surcoreana Kia Motors enfrenta un conflicto legal en India tras impugnar una demanda fiscal por 14 millones de dólares relacionada con presuntos aranceles de importación impagos. Según informaron fuentes cercanas al proceso, las autoridades aduaneras indias consideran que la filial local de Kia habría aplicado incorrectamente un régimen de importación con beneficios fiscales, lo que derivó en una reclamación del fisco por derechos de importación no abonados.
El foco del litigio está en la clasificación de ciertas autopartes importadas por Kia India desde Corea del Sur. Las autoridades argumentan que la empresa habría declarado erróneamente estos componentes bajo una categoría con menores aranceles, en lugar de clasificarlos en una tarifa más elevada que sí exigía el pago de derechos adicionales. Como resultado, el fisco indio busca recuperar aproximadamente 14 millones de dólares en tributos presuntamente evadidos.
Kia Motors rechazó las acusaciones y ha impugnado formalmente la resolución ante las autoridades fiscales del país. La compañía sostiene que actuó en conformidad con las normativas vigentes y que la interpretación del régimen de importación por parte del gobierno indio no se ajusta a la legislación. Asimismo, la firma argumenta que la valoración aduanera aplicada fue la correcta y que no se produjo incumplimiento alguno en el pago de tributos.
Este litigio ocurre en un contexto donde India busca aumentar la fiscalización sobre las importaciones de las empresas automotrices establecidas en su territorio. En los últimos años, el país ha endurecido sus normas de comercio exterior para incentivar la producción local y reducir la dependencia de piezas importadas. En este sentido, varios fabricantes han debido ajustar sus estrategias comerciales ante una vigilancia más estricta de la administración tributaria india.
Kia Motors cuenta con una importante presencia en el mercado indio desde 2019, con una planta de producción ubicada en el estado de Andhra Pradesh. Su crecimiento en la región ha sido significativo, consolidándose como una de las marcas con mayor expansión en ventas dentro del sector automotriz del país. No obstante, este conflicto con el fisco pone en duda algunos aspectos de su operativa comercial y podría generar ajustes en su cadena de suministro y en la estrategia de importación de componentes.
Por el momento, la firma surcoreana aguarda el resultado del proceso de impugnación, mientras que el gobierno indio continúa con su política de fiscalización más estricta en busca de asegurar el cumplimiento de las normativas aduaneras. El caso de Kia también podría sentar un precedente para otras empresas extranjeras que operan en India bajo esquemas similares de importación de autopartes.