El evento internacional de turismo FITUR 2025, una de las ferias más importantes a nivel mundial en este ámbito, ya comienza a generar expectativas con su reciente anuncio relacionado con Brasil. Según la información proporcionada, el gigante sudamericano será el socio principal de esta edición, lo que subraya una fuerte apuesta por América Latina y refuerza la proyección global de los países de la región como destinos turísticos de relevancia.
FITUR, organizado por IFEMA Madrid, es un encuentro anual clave para los profesionales del turismo, que funciona también como plataforma para generar negocios dentro de la industria. En este contexto, Brasil tiene previsto jugar un papel central no solo por su título de país socio, sino también por la magnitud de la delegación que enviará y las actividades que está diseñando para captar la atención de los participantes.
El foco en Brasil es estratégico. Con atractivos globales como el Amazonas, sus playas paradisíacas y ciudades icónicas como Río de Janeiro y São Paulo, sumado a su creciente perfil como destino turístico sostenible, el país ya es reconocido entre las grandes potencias del turismo. Sin embargo, su rol destacado en FITUR 2025 no solo busca impulsar su propia actividad turística, sino también fortalecer las relaciones entre América Latina y el mercado europeo.
La importancia de América Latina en el escenario turístico es una tendencia al alza que se verá reflejada en el próximo FITUR. Además de Brasil, la región en su conjunto contará con una amplia representación que incluirá a otros países clave como Argentina y México, demostrando que el turismo sigue siendo un motor esencial para el desarrollo económico de estos países. Según datos recientes, la participación de la región en ferias como FITUR ha resultado en un incremento de inversiones y acuerdos comerciales que potencian la actividad turística, un sector fundamental para la pospandemia.
Para la edición 2025, la feria también hará énfasis en la sostenibilidad y la innovación, conceptos que se han convertido en pilares del turismo contemporáneo. Brasil, con su riqueza en biodiversidad, se perfila como un ejemplo ideal para promover estas tendencias globales. El lema «Hablar portuñol», mencionado como un guiño amistoso en el contexto del evento, resume el espíritu colaborativo entre Brasil, los países de habla hispana y el resto del mundo en esta iniciativa.
En declaraciones oficiales, representantes de IFEMA destacaron la importancia de tener a Brasil como socio estratégico, ya que representa una oportunidad única no solo para fomentar el turismo, sino también para fortalecer lazos económicos y culturales entre Europa y América Latina. Mientras tanto, el sector turístico mundial mira hacia FITUR 2025 como un indicador de lo que vendrá en una industria que sigue reinventándose para enfrentar los desafíos del futuro.