Bolivia registra ingresos récord de $736 millones por turismo extranjero en 2024
En un notable repunte económico impulsado por el turismo, Bolivia ha reportado ingresos por 736 millones de dólares en 2024 como resultado de la llegada de 984,000 turistas extranjeros al país. Este incremento no solo representa un estímulo clave para el sector, sino que reafirma el papel del turismo en la recuperación económica de la nación sudamericana tras los desafíos de los últimos años.
Según datos recientes divulgados por el gobierno boliviano y citados en un informe de iEconomia.com, el flujo de visitantes internacionales experimentó un crecimiento sustancial en comparación con años previos. Este repunte ha sido atribuido a una combinación de estrategias promocionales, mejora de infraestructura turística y un auge en el interés internacional por los atractivos naturales y culturales del país, incluyendo destinos emblemáticos como el Salar de Uyuni, el Lago Titicaca y la ciudad de La Paz.
El informe destaca que los casi 984,000 turistas que visitaron Bolivia este año representan un contribuyente clave para sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y actividades culturales. La diversificación de la oferta turística, que ha incluido la promoción de experiencias eco-amigables y la puesta en valor de comunidades indígenas, también ha jugado un papel decisivo en la atracción de visitantes de mercados internacionales como Europa, Estados Unidos y países vecinos de Sudamérica.
Para el gobierno, estas cifras no son solo estadísticas, sino un impulso fundamental para sectores igualmente afectados por la pandemia y para el empleo local, especialmente en regiones históricamente dependientes del turismo. En este contexto, las autoridades han subrayado la importancia de mantener e incluso intensificar las políticas que fomenten el crecimiento del sector, particularmente en áreas clave como la sostenibilidad y la competitividad.
El viceministro de Turismo, citado en la nota, señaló que el número de visitantes y los ingresos generados demuestran que Bolivia se está consolidando como un destino atractivo, capaz de competir a nivel regional. Asimismo, indicó que la meta para los próximos años es superar el millón de turistas anuales, un objetivo que depende de seguir mejorando conectividad aérea, infraestructura y la seguridad de los viajeros.
Con un aporte significativo al Producto Interno Bruto (PIB), el turismo extranjero se perfila como una herramienta esencial para sustentar la economía boliviana. En el marco de un escenario global de recuperación económica, las cifras obtenidas este año refuerzan la percepción de Bolivia como un destino turístico en pleno ascenso en la región, con un potencial aún por explotar en los próximos años.
Desde iEconomia.com continuaremos siguiendo de cerca el impacto de este creciente sector en la economía de Bolivia y su papel en el fortalecimiento del desarrollo sostenible del país.