1874
1874

En medio de un contexto internacional desafiante, los beneficios de las empresas industriales chinas volvieron a crecer, según datos oficiales publicados este domingo 27 de abril de 2025. De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de China, las ganancias industriales aumentaron un 3,5% interanual en marzo, marcando así el tercer mes consecutivo de recuperación tras un 2024 complicado por la desaceleración económica global y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

El informe señala que, en el primer trimestre de 2025, los beneficios industriales acumulados registraron un incremento del 2,7% respecto al mismo período del año anterior. Este repunte se produce en un contexto de persistente guerra comercial entre China y Estados Unidos, que ha afectado a sectores clave como la tecnología, la manufactura avanzada y los bienes de consumo.

Según los analistas, el crecimiento de los beneficios industriales refleja una mejora en la demanda interna, impulsada por políticas de estímulo implementadas por el gobierno chino a finales de 2024. Entre estas medidas se destacan recortes de impuestos, subsidios a la producción y facilidades de crédito para pequeñas y medianas empresas. Además, la estabilización de los precios de las materias primas y una leve recuperación de las exportaciones también contribuyeron a fortalecer los márgenes de ganancia de las compañías.

El informe de la ONE detalla que los sectores que mostraron un mejor desempeño fueron el de la fabricación de equipos eléctricos, el de automóviles y el de productos electrónicos. En contraste, industrias como la de procesamiento de metales y la de productos químicos continuaron enfrentando presiones debido a la volatilidad de los precios internacionales y a la débil demanda externa.

Por su parte, el portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas, Sun Xiao, destacó que «aunque la recuperación de los beneficios industriales es una señal positiva, el entorno económico sigue siendo complejo y desafiante». Sun advirtió que las empresas deben prepararse para posibles fluctuaciones en la demanda global y para los efectos de nuevas medidas arancelarias que podrían surgir en el marco de la disputa comercial con Washington.

En este sentido, el gobierno chino reiteró su compromiso de seguir apoyando al sector industrial mediante políticas fiscales y monetarias flexibles, con el objetivo de consolidar la recuperación económica y garantizar la estabilidad del empleo. Asimismo, las autoridades señalaron que continuarán promoviendo la innovación tecnológica y la modernización industrial como pilares estratégicos para fortalecer la competitividad del país en el mediano y largo plazo.

Con estos resultados, el mercado espera que la tendencia positiva de los beneficios industriales se mantenga en los próximos meses, aunque los analistas advierten que la evolución de las tensiones geopolíticas y la recuperación de la economía global serán factores clave para determinar el ritmo de crecimiento de la segunda mayor economía del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Cómo invertir en YPF: La petrolera argentina que sigue en crecimiento

Para quienes buscan en qué invertir en Argentina en 2025, YPF es una de las opciones más elegidas por los inversores. Su desempeño ha captado la atención del mercado internacional,…

Quienes ganaron con la $LIBRA y el tuit de Milei ¿Cómo lo hicieron?

La repentina caída de la criptomoneda dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias. Pero los que sí ganaron, ¿cómo lo hicieron? El colapso de la criptomoneda $LIBRA se…