Cómo invertir con inteligencia en tiempos de caos

Mientras la política arancelaria de Donald Trump reaviva tensiones con China y sacude la economía global, los mercados financieros muestran una conducta tan compleja como reveladora: algunos sectores se derrumban y otros emergen como refugio mientras los inversores navegan entre las incertidumbres y las oportunidades.

¿Quienes están padeciendo esta crisis?

El golpe más fuerte se sintió en el sector tecnológico. Empresas como Apple, Tesla, Amazon y Nvidia ven sus acciones afectadas por la nueva ola de aranceles. Amazon, por ejemplo, retrocedió más de un 20% en lo que va del año; esto va más allá del miedo generalizado. Si profundizamos con el ejemplo de Amazon, al operar como un marketplace global, la guerra comercial afecta directamente su modelo de negocios: Los aranceles encarecen los productos importados, por lo que se reduce la competitividad de los vendedores y en consecuencia disminuyen las transacciones (Menos transacciones = menos ingresos = acciones a la baja).

¿Es posible refugiarse de este caos?

Este contexto llama a buscar refugio en activos estables. Empresas de consumo masivo, como Coca-Cola, Pepsico y Nestlé que ofrecen productos cuya demanda no cae en crisis, muestran un comportamiento resistente e incluso al alza, ya que la gente no dejará de tomar Coca Cola, agua o café. 

Por otro lado, el oro es la principal estrella de este contexto, con un crecimiento del 30% en lo que va de 2025, reafirmando la posición del metal precioso como el activo de refugio por excelencia, ya que ante cada crisis o etapa de incertidumbre como la que atravesamos, activan este reflejo histórico en los mercados.

¿Cuál es la mejor opción para invertir? 

Para cada época, la mejor opción siempre está determinada por el perfil de cada inversor, en este caso, si no buscas asumir grandes riesgos, el oro será tu mejor amigo, acompañado de acciones de empresas de consumo masivo como Coca-Cola, Pepsico, Nestlé, Unilever, etc.

Pero si estás pensando en generar ganancias significativas, deberás tener en cuenta las empresas tecnológicas que han caído producto de esta coyuntura,ya que con solo recuperar su valor previo, obtendrás ganancias considerables. Empresas como Apple, Tesla, Palantir, Nvidia, Microsoft u Oracle pueden representar una oportunidad atractiva en este ciclo bajista.

En un escenario incierto, la clave está en entender el ciclo, detectar activos infravalorados y anticiparse a la próxima recuperación. Mientras los mercados se ajustan a la nueva realidad, los inversores tienen en sus manos la posibilidad de refugiarse.. o de aprovechar una oportunidad de comprar barato.

¿Cómo puedo aprovechar las oportunidades de inversión de esta guerra comercial?

1 – Regístrate aquí con tus datos.

2-  Deposita el monto que deseas invertir.

3- Busca el activo con el que quieres invertir y confirma la compra



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Inversiones en Pemex: el efecto Trump y la volatilidad del crudo

En un panorama de inestabilidad arancelaria y volatilidad, el petróleo sigue siendo la elección de los inversionistas.

Mercado Libre México: en la mira de Wall Street

Análisis de oportunidades de inversión en Mercado Libre México

Atenção brasileiros: Petrobras facilita o acesso para investir em suas ações

A petrolífera brasileira Petrobras busca atrair mais investidores locais em um contexto de volatilidade global e mudanças no mercado de energia favoráveis neste ano de 2025. A Petrobras implementou novas…

SOFIPOs México: ¿Inversión rentable o riesgo innecesario?

En los últimos años, las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOs) han ganado popularidad en México como una alternativa de inversión fuera del sistema bancario tradicional, ofreciendo altos rendimientos y facilidad de acceso. Sin embargo,…