El Brent repunta más del 2%, pero se mantiene bajo los 65 dólares por barril
En la sesión del miércoles, los precios del petróleo Brent experimentaron una subida superior al 2%, aunque se mantuvieron por debajo de la barrera de los 65 dólares por barril. Esta recuperación está impulsada por varios factores, incluyendo señales de una demanda más sólida de crudo, expectativas de que la política de reducción de la producción por parte de la OPEP+ siga firme, y un informe positivo respecto a las reservas de crudo en Estados Unidos.
De acuerdo con datos de Investing.com, el contrato de futuros del Brent para entrega en mayo subió un 2,3%, cerrando en 64,41 dólares por barril. Esta alza representa una importante recuperación después de los recientes descensos que llevaron al crudo de referencia a operar por debajo de los niveles máximos alcanzados en semanas anteriores, cuando rondaba los 70 dólares.
El mercado está respondiendo positivamente a indicadores económicos favorables y signos de recuperación en la demanda energética global. En particular, los últimos datos de la Administración de Información de Energía de EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés) muestran una disminución en las reservas de crudo estadounidenses, lo que suele ser interpretado como un indicio de aumento en la demanda interna. Las existencias de petróleo cayeron alrededor de 1 millón de barriles la semana pasada, una cifra que superó las expectativas de muchos analistas.
Además, los inversores siguen atentos a la evolución de la política de recortes productivos por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+. El mercado anticipa que estos actores mantendrán su plan de limitar el bombeo en un intento por sostener los precios, mientras monitorean con cautela la oferta proveniente de Estados Unidos y otros países no miembros del bloque.
La evolución del Brent también se vio influenciada por el contexto macroeconómico internacional, incluyendo los avances en los planes de vacunación contra el COVID-19 en algunas economías desarrolladas. Los analistas de mercado consideran que una mayor inmunización podría traducirse en una recuperación más acelerada del transporte y la actividad industrial, elementos que generan una mayor demanda de combustibles fósiles.
No obstante, la cotización del crudo sigue siendo vulnerable ante múltiples variables, como nuevas olas de contagios, restricciones a la movilidad en distintas regiones del mundo o cambios en la política monetaria y fiscal de las principales economías.
Mientras el Brent se recupera tras una jornada volátil, los analistas mantienen una perspectiva moderadamente optimista. La continuidad del repunte dependerá en gran medida de la consolidación de la recuperación económica global y de la estabilidad en los acuerdos de producción entre los países exportadores.
Redacción: ieconomia.com