Barclays redirige su atención a sectores defensivos ante señales de desaceleración económica
Por la redacción de ieconomia.com
Frente al aumento de los riesgos de desaceleración económica global y en un contexto en el que el crecimiento parece moderarse, el banco de inversión Barclays modificó recientemente su enfoque estratégico en los mercados. Según un informe publicado por la entidad, Barclays ha redirigido su atención hacia tres sectores defensivos del mercado que históricamente ofrecen mayor estabilidad en contextos de incertidumbre: servicios públicos, productos básicos de consumo y salud.
Esta reorientación sectorial ocurre en medio de una creciente preocupación de los inversores por la solidez del ciclo económico, que muestra señales de agotamiento tras años de estímulos monetarios expansivos y ante la coyuntura de una política monetaria más ajustada, en especial en Estados Unidos y Europa. El equipo de análisis de Barclays detectó indicios de debilidad en los datos de actividad económica recientes, lo que refuerza su visión de cautela sobre sectores más ligados al crecimiento cíclico.
En su análisis estratégico, la firma destaca que los sectores defensivos tienden a mantener ingresos estables incluso en períodos de volatilidad o recesión, ya que ofrecen bienes y servicios esenciales. En este sentido, Barclays resalta el potencial de protección que brindan estos sectores ante posibles caídas en el mercado de renta variable.
Particularmente, el sector de salud continúa siendo uno de los favoritos del banco, dado el envejecimiento de la población en muchas economías desarrolladas y la constante demanda de servicios médicos. Además, el avance de la tecnología médica y la innovación en el desarrollo de tratamientos refuerzan su atractivo como refugio de valor. A esto se suman los productos de consumo básico, como alimentos, bebidas y productos de limpieza, que mantienen una demanda sostenida independientemente del ciclo económico.
Por su parte, los servicios públicos se destacan por su carácter regulado y su capacidad para generar flujos de caja estables. A pesar del impacto que podrían tener las tasas de interés más elevadas en su financiación, Barclays considera que su perfil de riesgo se ve compensado por la resiliencia de sus modelos de negocio.
En contraposición, el banco británico indicó que sectores como tecnología, industriales y bienes de consumo discrecional podrían enfrentar una mayor presión en un entorno de desaceleración económica, por su mayor sensibilidad al ciclo económico y a las tasas de interés.
En resumen, Barclays ajusta su estrategia de inversión recomendando mayor ponderación a sectores que históricamente ofrecen solidez en mercados bajistas, anticipando un entorno de mayor volatilidad y crecimiento más moderado durante los próximos trimestres.